Los objetivos, la visión y los principales estatutos de la asociación LVDS & Violette

Objetivos
- Promover la Igualdad de Género (ODS 5): Fomentar la igualdad de oportunidades y derechos entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la sociedad.
 - Erradicar la Violencia de Género (ODS 16): Implementar programas y campañas de concienciación para prevenir y combatir la violencia contra las mujeres y niñas.
 - Empoderar a las Mujeres (ODS 8): Facilitar el acceso a la educación, formación y empleo digno para mujeres, promoviendo su independencia económica.
 - Salud y Bienestar (ODS 3): Garantizar el acceso a servicios de salud de calidad, con un enfoque especial en la salud reproductiva y mental de las mujeres.
 - Educación de Calidad (ODS 4): Ofrecer programas educativos que promuevan el desarrollo integral de las mujeres y niñas, asegurando su acceso a una educación inclusiva y equitativa.
 
Visión
Nuestra visión es un mundo donde todas las mujeres y niñas vivan libres de violencia y discriminación, con igualdad de oportunidades para alcanzar su máximo potencial. Aspiramos a ser un referente global en la promoción de los derechos de las mujeres, trabajando en colaboración con entidades gubernamentales y organizaciones internacionales para construir una sociedad más justa y equitativa.
Principales Estatutos
- Compromiso con los Derechos Humanos: Todas nuestras acciones y programas estarán alineados con los principios de los derechos humanos, promoviendo la dignidad y el respeto para todas las personas.
 - Transparencia y Rendición de Cuentas: Mantendremos una gestión transparente y responsable, informando regularmente a nuestros socios y la comunidad sobre nuestras actividades y resultados.
 - Colaboración y Alianzas: Fomentaremos alianzas estratégicas con gobiernos, ONGs, y organismos internacionales para maximizar el impacto de nuestras iniciativas.
 - Innovación y Mejora Continua: Adoptaremos enfoques innovadores y basados en evidencia para abordar los desafíos que enfrentan las mujeres, evaluando y mejorando continuamente nuestras estrategias y programas.
 - Inclusión y Diversidad : Promoveremos un entorno inclusivo que valore y respete la diversidad, asegurando que todas las voces sean escuchadas y representadas en nuestras decisiones y acciones.
 
Plan de Acción
1. Promover la Igualdad de Género (ODS 5)
- Campañas de Sensibilización: Lanzar campañas de concienciación en medios de comunicación y redes sociales para promover la igualdad de género.
 - Talleres y Seminarios: Organizar talleres y seminarios en comunidades y escuelas para educar sobre la igualdad de género y los derechos de las mujeres.
 - Políticas de Igualdad: Colaborar con gobiernos locales y nacionales para desarrollar e implementar políticas que promuevan la igualdad de género.
 
2. Erradicar la Violencia de Género (ODS 16)
- Líneas de Ayuda y Refugios: Establecer líneas de ayuda y refugios seguros para mujeres y niñas que sufren violencia.
 - Programas de Rehabilitación: Implementar programas de rehabilitación para víctimas de violencia de género, proporcionando apoyo psicológico y legal.
 - Capacitación a Fuerzas de Seguridad: Ofrecer capacitación especializada a las fuerzas de seguridad y personal judicial para manejar casos de violencia de género de manera efectiva y sensible.
 
3. Empoderar a las Mujeres (ODS 8)
- Programas de Formación: Desarrollar programas de formación y capacitación en habilidades técnicas y empresariales para mujeres.
 - Microcréditos y Apoyo Financiero: Proveer microcréditos y apoyo financiero a mujeres emprendedoras para iniciar y expandir sus negocios.
 - Redes de Mentoría: Crear redes de mentoría donde mujeres líderes puedan guiar y apoyar a otras mujeres en su desarrollo profesional.
 
4. Salud y Bienestar (ODS 3)
- Clínicas Móviles: Establecer clínicas móviles para ofrecer servicios de salud en áreas rurales y comunidades marginadas.
 - Programas de Salud Reproductiva: Implementar programas de educación y servicios de salud reproductiva para mujeres y adolescentes.
 - Apoyo Psicológico: Proveer servicios de apoyo psicológico y consejería para mujeres que enfrentan problemas de salud mental.
 
5. Educación de Calidad (ODS 4)
- Becas y Apoyo Educativo: Ofrecer becas y apoyo educativo a niñas y mujeres jóvenes para asegurar su acceso a la educación.
 - Programas de Alfabetización: Desarrollar programas de alfabetización para mujeres adultas en comunidades rurales.
 - Educación en STEM: Promover la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) para niñas y mujeres jóvenes.
 
Implementación y Monitoreo
- Evaluación Continua: Realizar evaluaciones periódicas de los programas y actividades para medir su impacto y efectividad.
 - Informes Transparentes: Publicar informes anuales detallados sobre el progreso y los logros de la asociación.
 - Feedback de la Comunidad: Recoger y analizar el feedback de las beneficiarias y la comunidad para mejorar continuamente nuestras iniciativas.
 
Colaboración y Alianzas
- Alianzas Estratégicas: Formar alianzas con ONGs, organismos internacionales, y entidades gubernamentales para fortalecer nuestras capacidades y recursos.
 - Participación en Foros Internacionales
 - : Participar activamente en foros y conferencias internacionales para compartir experiencias y aprender de otras organizaciones.
 
 
 
